The Godard-Nietzsche Connection
Eder2022-11-10T09:05:18+01:00Cuando pienso en algo, pienso en otra cosa. No se puede pensar en algo si no se piensa en otra cosa. Por ejemplo. Ves un paisaje nuevo. Pero es nuevo para ti, porque mentalmente lo comparas a otro paisaje. https://edder.org/movies/godard_nietzsche.m4v «Un pensamiento viene cuando quiere, no cuando yo quiero; de modo que, es una alteración de los hechos pretender que el sujeto yo es la condición del “pienso”. Hay algo que piensa, pero creer que esa cosa es el antiguo y famoso yo, no pasa de ser una suposición, puede que una afirmación, pero desde luego no es una certidumbre inmediata. A fin de cuentas, ya es ir muy lejos decir “algo piensa”, [...]
Lectura de Juan Goytisolo hacia 1977
Eder2018-07-27T16:36:34+02:00Como Eduardo Haro Ibars, autor del texto que pego a continuación, fui cautivado por la lectura de Juan Goytisolo –ganado para su causa– en la segunda mitad de los 70. Sus libros no estaban en la biblioteca de la Universidad de Navarra –tal vez sí en el sótano de los libros de acceso restringido, junto con los de otros réprobos–, pero me interesaron más que las clases en las que los profesores del Opus trataban de demostrar la ilegitimidad consustancial de la reforma política de Suárez o la aberración moral del divorcío que venía –el de Pacordoñez, que le decía Umbral en El País–. Sin duda Goytisolo era el antídoto contra tan carpetovetónicos y tóxicos profesores. Desde entonces, los libros de Goytisolo ne han acompañado siempre y, [...]
Viento en el tejado
Eder2017-01-30T23:59:24+01:00Viento en Nueva York, finales de 1968, viento en Londres, principios de 1969. https://edder.org/movies/tejado.m4v
París-Moscú, 1963
Eder2016-12-16T22:27:26+01:00París-Moscú, Louvre-Pushkin, Godard-Khutsiev hacia 1963. Tengo veinte años y corro sin parar. https://edder.org/movies/paris_moscu.m4v
Le cinéma c’est quoi ?
Eder2015-12-01T21:01:17+01:00Qu'est ce que le cinéma ? https://youtu.be/a1NqCG-TeNM
Agradecimiento de J-L. Godard
Eder2015-05-18T22:01:07+02:00Palabras de Jean-Luc Godard en agradecimiento por la concesión del Premio de Honor del Cine Suizo (pese a la inexistencia de semejante entelequia): http://youtu.be/pyt42LusShc
En la carretera de Sintra, como en un film de Godard
Eder2022-12-12T08:49:22+01:00Al volante del Chevrolet por la carretera de Sintra, A la luz de la luna y del sueño en la carretera desierta, Guío solitario, guío casi despacio y un poco, Me parece, o me esfuerzo un poco para que me lo parezca, Que sigo por otra carretera, por otro sueño, por otro mundo, Que sigo sin haber dejado Lisboa o sin tener que llegar a Sintra, Que sigo ¿y qué más haría sino seguir y no parar y seguir? Voy a pasar la noche en Sintra para no pasarla en Lisboa, Cuando llegue a Sintra sentiré pena por no haberme quedado en Lisboa. Siempre esta inquietud sin propósito, inconexa, sin resultado, Siempre, siempre, siempre, Esta angustia desorbitada del espíritu por ninguna cosa, En el camino de [...]
Godard & Lindsay-Hogg por los tejados
Eder2015-07-09T19:28:47+02:00Conciertos en el tejado: Nueva York, 7 de diciembre de 1968: https://www.youtube.com/watch?v=WAJJE5Wo_OY Londres, 30 de enero de 1969: https://www.youtube.com/watch?v=y5Lkjt9kCxA
Les historiens, les histoires, l’histoire
Eder2013-05-16T23:28:29+02:00Les historiens, les histoires, l'histoire http://www.youtube.com/watch?v=GPKAuuNkmvQ
Nothin’ but the Blues
Eder2013-03-04T18:35:21+01:00http://www.youtube.com/watch?v=8h6WfQzvsaQ http://www.youtube.com/watch?v=ZU8Zj_tzLB0 http://www.youtube.com/watch?v=Ty3eKYHlhDE http://www.youtube.com/watch?v=gkcJRfo0RFw
Lector escéptico
Eder2018-07-27T16:37:28+02:00Diego Velázquez según Belmondo (o según Élie Faure): http://www.youtube.com/watch?v=ZBYO6GVQJcE
Navajo
Eder2018-07-27T16:37:37+02:00Ahora no recuerdo lo que John Ford –conocido por los indios de Utah como Natani Nez, “el jefe alto”– decía de los navajos. Ya me acordaré. Jean-Luc Godard, cuya vida guarden los dioses de las praderas muchos años y que la próxima semana cumplirá los 90, ha sacado en su país el DVD de su última película con subtítulos en navajo. El término “navajo” está empleada por Godard con ironía y quiere decir inglés telegráfico, el inglés que se hablará –supongo– en el nuevo y magno aeropuerto de Noáin –que no pare la edición de las grandes obras completas de otra legislatura triunfal– y el que tradicionalmente han venido hablando los indios americanos en las películas de Hollywood: “Rostro pálido no decir palabra verdadera”. Godard vuelve a [...]
Treinta y tres
Eder2018-07-27T16:37:52+02:00Treinta y tres: la edad Cristo y la de Godard a la altura de aquella película en la que los protagonistas batían el récord de Jim Johnson, el americano que “hizo” –ya que ver no pudo– el Louvre en nueve minutos y cuarenta y cinco segundos. Casi cincuenta años después de tan profético récord –a partir del que “se hace” un museo o una vertiginosa vuelta al mundo– habrá quien en estos cuatro días conmemorativos de la muerte de Cristo a los treinta y tres años haga un crucero por el Mediterráneo con treinta y tres escalas por lo menos. Un récord y un éxito, desde luego que social: ay del que no tenga ningún desplazamiento relámpago con el que deleitar a los demás. Otro éxito, menor [...]