Letras

Inicio/Letras

Ginzburg, la corsara

2019-06-06T20:22:59+02:00

La Ginzburg secondo la Petrignani: https://edder.org/movies/ginzburg.m4v    

Ginzburg, la corsara2019-06-06T20:22:59+02:00

April, so cruel

2019-04-26T00:10:09+02:00

Véra Evseivna Slonim, Véra Nabokov (1902-1991)

April, so cruel2019-04-26T00:10:09+02:00

Mary Gauthier: haz lo que debas

2019-12-14T21:01:12+01:00

A veces hay que hacer lo que hay que hacer… y esperar a que quienes te quieren lleguen hasta ti con el tiempo: https://edder.org/movies/gauthier.mp4  

Mary Gauthier: haz lo que debas2019-12-14T21:01:12+01:00

Ese jovial merodeador nocturno al que a veces llaman Robin

2022-03-22T09:36:50+01:00

—O confundo tu forma de hablar y tu apariencia o tú eres el duende avieso y malicioso al que a veces llaman Robin. —¿El que asusta a las jovencitas incautas en los caminos solitarios? —¿El que consigue que no suban las claras por más que las batas? ¿El que no deja que la flor de lúpulo haga fermentar la cerveza? —¿El que desnorta en la noche a los viajeros y luego se divierte con sus tribulaciones? —¿El que ayuda y trae suerte a quien le sigue la corriente y le llama buen duendecillo, querido y muy gentil Puck? —Decís bien. Yo soy ese jovial merodeador nocturno. https://youtu.be/cwbCZ5mDZWM

Ese jovial merodeador nocturno al que a veces llaman Robin2022-03-22T09:36:50+01:00

La placa de bronce decía «Borges»

2021-10-01T13:16:31+02:00

Paul Theroux The Brass Plaque Said 'Borges' La placa de bronce decía «Borges» Despite its eerie name, the Buenos Aires Subterranean is an efficient five-line network of subway trains. The same size as Boston's subway, it was built five years later, in 1913 (making it older than Chicago's or Moscow's), and, as in Boston, it quickly put the tram cars out of business. The apartment of Jorge Luis Borges was on Maipu, around the corner from Plaza General San Martin Station, on the Retiro-Constitución line. I had been eager to take the Subterranean ever since I heard of its existence; and I had greatly wished to talk to Borges. He was to [...]

La placa de bronce decía «Borges»2021-10-01T13:16:31+02:00

Viento en las cortinas (vento di rivoluzione)

2018-07-27T16:36:31+02:00

En mi bolsa de valores cinematográficos Visconti ha ido cayendo mucho en los últimos años, pero todavía hay películas suyas, hay cosas, como ese viento en las cortinas (vento di rivoluzione), que cotizan alto. https://edder.org/movies/gattopardo1.m4v   https://edder.org/movies/gattopardo2.m4v

Viento en las cortinas (vento di rivoluzione)2018-07-27T16:36:31+02:00

Obras (públicas) que Adriano nunca firmó

2020-12-30T17:57:35+01:00

A diferencia de Trajano –inaugurador pertinaz y muy ilustre predecesor de los políticos actuales, de uno y otro signo, que en eso todos compiten por salir en más fotos que el anterior–, Adriano nunca quiso dejar escrito su nombre en las obras públicas que promovía, como por ejemplo el Panteón romano, por él erigido hacia el año 125, según proyecto de Apolodoro de Damasco, o eso se cree. Es más, en el friso del Panteón, Adriano mandó poner el nombre de quien allí mismo había levantado una obra pública anterior para entonces ya desaparecida. De modo que donde dice «Marco Agripa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo», tendría que decir «Publio Adriano, segundo emperador de la dinastía Antonina, lo hizo»; pero, no [...]

Obras (públicas) que Adriano nunca firmó2020-12-30T17:57:35+01:00

Viento del pico Saint-Loup

2018-01-19T18:10:24+01:00

Viento del pico Saint-Loup. Viento balzaquiano, viento insano. https://edder.org/movies/noiseuse.mp4

Viento del pico Saint-Loup2018-01-19T18:10:24+01:00

Il prossimo villaggio

2020-12-26T09:26:28+01:00

Mio nonno soleva dire: «La vita è straordinariamente corta. Ora, nel ricordo, mi si contrae a tal punto che, per esempio, non riesco quasi a comprendere come un giovane possa decidersi ad andare a cavallo sino al prossimo villaggio senza temere (prescindendo da una disgrazia) che perfino lo spazio di tempo, in cui si svolge felicemente e comunemente una vita, possa bastare anche lontanamente a una simile cavalcata»… Franz Kafka https://edder.org/movies/marcello.m4v

Il prossimo villaggio2020-12-26T09:26:28+01:00

Do vi la vaquera (cabrera u ovejera)

2020-09-22T15:06:14+02:00

Moza tan fermosa non vi en la frontera como una vaquera de la Finojosa… Otras vaqueras de la Finojosa en edder.org: https://www.youtube.com/watch?v=WcZB5_-Wso8 http://youtu.be/qPz9Z6jo04w       •   Moza tan fermosa non vi en la frontera, como una vaquera de la Finojosa. Faciendo la vía 5 del Calatraveño a Santa María, vencido del sueño, por tierra fragosa perdí la carrera, 10 do vi la vaquera de la Finojosa. En un verde prado de rosas y flores, guardando ganado con otros pastores, 15 la vi tan graciosa que apenas creyera que fuese vaquera de la Finojosa. No creo las rosas 20 de la primavera sean tan fermosas ni de tal manera, fablando sin glosa, si antes supiera 25 de aquella vaquera de la Finojosa. No tanto [...]

Do vi la vaquera (cabrera u ovejera)2020-09-22T15:06:14+02:00

Lectura de Juan Goytisolo hacia 1977

2018-07-27T16:36:34+02:00

Como Eduardo Haro Ibars, autor del texto que pego a continuación, fui cautivado por la lectura de Juan Goytisolo –ganado para su causa– en la segunda mitad de los 70. Sus libros no estaban en la biblioteca de la Universidad de Navarra –tal vez sí en el sótano de los libros de acceso restringido, junto con los de otros réprobos–, pero me interesaron más que las clases en las que los profesores del Opus trataban de demostrar la ilegitimidad consustancial de la reforma política de Suárez o la aberración moral del divorcío que venía –el de Pacordoñez, que le decía Umbral en El País–. Sin duda Goytisolo era el antídoto contra tan carpetovetónicos y tóxicos profesores. Desde entonces, los libros de Goytisolo ne han acompañado siempre y, [...]

Lectura de Juan Goytisolo hacia 19772018-07-27T16:36:34+02:00

Benet en Madrid hacia 1977

2018-08-11T10:33:41+02:00

Juan Benet, «Encuentros con las letras», 1977: https://edder.org/movies/benet.mp4

Benet en Madrid hacia 19772018-08-11T10:33:41+02:00

Ícaro ahogándose (según William Carlos Williams)

2020-11-15T11:44:20+01:00

According to Brueghel when Icarus fell it was spring a farmer was ploughing his field the whole pageantry of the year was awake tingling near the edge of the sea concerned with itself sweating in the sun that melted the wings' wax unsignificantly off the coast there was a splash quite unnoticed this was Icarus drowning Según Brueghel, cuando Ícaro cayó era primavera un labrador araba su tierra y todo el borboteo del paso de las estaciones despertaba hormigueante cerca de la orilla marítima no ocupado más que de sí mismo sudando al sol que fundió la cera de las alas a una distancia prudencial de la costa hubo un chapotear inadvertido que era Ícaro [...]

Ícaro ahogándose (según William Carlos Williams)2020-11-15T11:44:20+01:00

Boquitas pintadas de rojo carmesí

2019-11-03T15:47:09+01:00

Antes de la nouvelle vague hubo cineastas como Gréville, que hacía imágenes en los 50 (en cualquier páis, en cualquier lengua) como las había hecho en los 30, siguiendo la estela de los innovadores de los 20, antes de que el cine rompiera a hablar y ya no callara. Imágenes de Gréville en los años 30 (la música que las acompaña pudiera ser suya): https://edder.org/movies/boquitas.m4v    

Boquitas pintadas de rojo carmesí2019-11-03T15:47:09+01:00

Aguroruga, agur Josemi

2018-07-27T16:36:35+02:00

edder.org se siente hoy mutilado, tras haber tenido noticia de que el primer enlace de este sitio, el que lleva a Aguroruga, el blog de Josemi Goyena, no nos deparará más alegrías visuales, ni paseos matinales, ni lecturas cómplices. Josemi nos dejó el pasado fin de semana, callada, discreta, insospechadamente. Agur, Josemi. Nos duele tu ausencia.

Aguroruga, agur Josemi2018-07-27T16:36:35+02:00

Frank O’Hara. Un poema –¡ajá!–

2022-10-30T08:06:47+01:00

Un poema de Frank O'hara: ¡Ah, Jean Dubuffet! Cuando piensas en él haciendo la mili en la Torre Eiffel como meteorólogo en 1922 te das cuenta de lo maravilloso que el siglo XX puede ser Ah Jean Dubuffet when you think of him doing his military service in the Eiffel Tower as a meteorologist in 1922 you know how wonderful the 20th century can be https://edder.org/movies/ohara.m4v

Frank O’Hara. Un poema –¡ajá!–2022-10-30T08:06:47+01:00

L’inferno che abitiamo

2017-03-18T13:12:51+01:00

«L'inferno dei viventi non è qualcosa che sarà; se ce n'è uno, è quello che è già qui, l'inferno che abitiamo tutti i giorni, che formiamo stando insieme. Due modi ci sono per non soffrirne: 1) Il primo riesce facile a molti: accettare l'inferno e diventarne parte fino al punto di non vederlo più. 2) Il secondo è rischioso ed esige attenzione e apprendimento continui: cercare e saper riconoscere chi e cosa, in mezzo all'inferno, non è inferno, e farlo durare, e dargli spazio.»   https://edder.org/movies/inferno.m4v   + Calvino en edder.org: La antilengua.  

L’inferno che abitiamo2017-03-18T13:12:51+01:00

A salvo del viento (Hobo’s Lullaby)

2016-11-03T21:34:51+01:00

Resguardado del viento y la nieve en un vagón de tren. https://edder.org/movies/hobo.mp4 • https://edder.org/movies/hobo_harris.mp4

A salvo del viento (Hobo’s Lullaby)2016-11-03T21:34:51+01:00
Ir a Arriba